CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

Para esta semana junio 29 de 2025

Santos Pedro y Pablo

En el “pasar “de Jesús por las vidas de tantas personas nos vamos encontrando, dependiendo las vivencias personales, el propio sentir y así definir la persona de Jesús. Para unos Dios salvador, para otros el Hijo de Dios y para otros muchos es una fuerza, un poder, un don de Dios. Por eso la pregunta de Jesús a los suyos sigue estando vigente. ¿Quién es Jesús para ti? Como Pedro y sin dudarlo podemos contestar que Él es mesías, el Hijo de Dios; respuesta que debe dar paz y alegría.

Saber y entender que Dios en su Hijo se ha hecho presente en la historia de la humanidad y especialmente en la tuya; que ha venido para salvarte como Mesías para darte la mano, como amor de Dios para perdonarte, como salud para aliviarte y restablecer en ti lo que más necesitas.

Pedro por su respuesta en nombre de la comunidad es reconocido como líder por el mismo Jesús y le da poderes para perdonar y razones grandes para esperar.

Con la respuesta en fe de Pedro y con la entrega de su poder por parte del Señor a Pedro comienza también una nueva etapa en la comunidad y en la que ellos se van sintiendo parte no solo de una comunidad sino de un nuevo Pueblo convocado y animado por Jesús. Pedro ahora, Pablo después, se convierten en el fundamento de la Iglesia. Dos hombres elegidos por Dios, diferentes en carácter y en formación, pero ambos habiendo comprendido el valor y la riqueza del Evangelio, amando a Jesús y sus hermanos, construyen comunidades que animadas por el Espíritu son la Iglesia, cuerpo de Jesús. Las diferencias que puedan darse en la Iglesia no pueden opacar el proyecto de Dios ni silenciar el anuncio del Evangelio.

Pedro y Pablo, llamados en distintos momentos luchan por el mismo ideal. Pedro que aprende de los fracasos y de la negación; Pablo que conoce al Señor en medio de la persecución a los cristianos. Hombres que desde el encuentro con el Señor toman decisiones radicales, de conversión. Ellos se apasionaron por Jesús, por su proyecto del Reino y sobre todo por el amor con el que se sintieron amados y fueron capaces de dar a conocer y de expresar con palabras y obras. Ellos llegaron al final de sus vidas convencidos de haberla gastado por el Evangelio y que en la entrega de la misma el Evangelio en la sangre derramada se hacía vida para toda la comunidad de creyentes.

Con mi bendición:

P. Jaime Alberto Palacio González, ocd.


Lo más leído: Las 20 oraciones destacadas en www.oblatos.com

1. Jesús en ti confío

2. Oración a la Santa Cruz

3. 15 minutos en compañía de Jesús sacramentado

4. Oración de una mujer por la salud de su esposo

5. Padre Nuestro

6. Plegaria de la mañana

7. Oración para antes de leer la biblia

8. Oración para antes de un viaje

9. Oración por los padres difuntos

10. Oración de la noche

11. Nueve domingos al divino niño Jesús

12. Novena del trabajo

13. El Magnificat

14. Oración por los hijos

15. Oración de cumpleaños

16. Oración antes de la confesión

17. Alma de Cristo

18. Oración para antes de tomar una decisión

19. Ave María en varios idiomas

20. Coronilla de la divina misericordia

Para esta semana junio 29 de 2025

Fuente: P. Jaime Palacio

Más reflexiones del Padre Jaime Alberto Palacio González, ocd

Para esta semana junio 29 de 2025