Los invito a acercarse con fe al Señor que pasa por nuestra vida y está dispuesto a transformarla de manera que naciendo del Espíritu seamos hombres nuevos.
Jesús lleva consigo la vida, la sanación, la libertad. Al fin de cuentas Él es el Salvador, el Hijo de Dios; el restaurador de nuestras vidas y de nuestra relación con el Padre Dios. A Jesús lo esperan 10 leprosos que saben que ha de pasar por donde ellos habitan.
Marginados, viviendo con la condena de ser “impuros” por su enfermedad. Hombres sin derechos y con la obligación de vivir lejos de los caminos, de proclamar su impureza y de vivir de la propia miseria. Por eso no pueden dejar pasar de largo a Jesús que viene a encontrarlos en el lugar del dolor, de la miseria, del abandono.
Los leprosos salen a su encuentro y le gritan “ten compasión de nosotros”.
Y mientras muchos ignoran a los leprosos y pasan de largo Jesús se detiene ante sus súplicas, los ve y les habla. Les da un mensaje de esperanza, la noticia que ellos habían esperado de Dios durante años: “vayan a presentarse a los sacerdotes” lo que en el fondo significaba: vuelvan a la vida, vayan a que los certifiquen como libres de lepra, comienzan la nueva vida.
Y a la petición, le siguió la curación: el momento más feliz, importante y grandioso de las vidas de los leprosos que con fe le suplicaron al Señor. Ellos creyeron en la Palabra de Dios, pronunciada por Jesús y se pusieron en camino con la certeza de que quedarían sanos. Solo uno regresa a dar las gracias, uno al que la fe no solo le ha curado, sino que también le ha salvado. Regresa seguramente porque entiende que Jesús no solo es quien sana físicamente, sino que también sana interiormente, lo salva.
Jesús lo ha restaurado en la totalidad del ser, lo hace hombre nuevo.
Los otros nueve no sabemos si regresan luego, ellos fueron curados mientras que el que regresa ha sido también salvado. La fe puesta en Dios los ha curado. Aprendamos del leproso que regresó para agradecer al Señor por todo lo que hace.
Con mi bendición:
P. Jaime Alberto Palacio González, ocd.
Lo más leído: Las 20 oraciones destacadas en www.oblatos.com
3. 15 minutos en compañía de Jesús sacramentado
4. Oración de una mujer por la salud de su esposo
7. Oración para antes de leer la biblia
8. Oración para antes de un viaje
9. Oración por los padres difuntos
11. Nueve domingos al divino niño Jesús
16. Oración antes de la confesión
18. Oración para antes de tomar una decisión
19. Ave María en varios idiomas
20. Coronilla de la divina misericordia
Fuente: P. Jaime Palacio
Más reflexiones del Padre Jaime Alberto Palacio González, ocd