CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

Para esta semana septiembre 14 de 2025

Dios de amor, Dios de fiesta. Dios celebra nuestra vida.

Comencemos pidiendo a Dios que es amor y misericordia nos conceda un Espíritu de gratitud y de alabanza, nos haga capaces de ser misericordiosos como Él y de ponernos en camino al encuentro del más necesitado.

Pensemos que, en la vida, del que se dice creyente, el pecado es una opción contraria a Dios; es una elección que nos aleja del proyecto de felicidad que el Padre tiene para cada uno y que el pecado de cierta manera siempre afecta los demás. El pecado es ajeno a la experiencia del amor y no puede ser en el creyente la razón de ser de su personalidad ya que en esencia somos buenos, valiosos y dignos del rescate, que, en Jesús, Dios ha pagado por nosotros.

Aprendamos a construir la vida desde la experiencia del amor de Dios.

En este domingo 24 del tiempo Ordinario, se nos presenta tres parábolas que pretenden explicar el por qué Jesús obra con misericordia, viene al encuentro de los pecadores, los llama, se sienta con ellos a la mesa y los invita no solo con Palabras sino también con obras a la conversión.

Jesús es consciente que podemos, en algún momento de la vida, perdernos. Las parábolas de la misericordia hablan del hecho de que Jesús haya venido a salvar; ha venido por los pecadores para rescatarlos desde la propia dimensión del pecado. Jesús acoge a los pecadores y en la Eucaristía los invita a su mesa.

Las parábolas nos hablan de tres pérdidas: la oveja, la moneda y el hijo menor.

La oveja sin el pastor no puede vivir. Es indefensa, depende en todo de su Pastor. Por eso es por lo que el Pastor la busca hasta encontrarla. Y la alegría de Dios es única, hace fiesta. No ha dejado, el Pastor, que la oveja perdida se muera abandonada, sin su Pastor. Y Jesús es Pastor. Dios, en Jesús nos busca. Tenemos valor, lo somos todo para Él.

La mujer, segunda parábola, se alegra al encontrar la moneda que, aunque no es de gran valor, para ella era importante encontrarla. Jesús ha venido a encontrar lo que se había perdido. Dios nunca se da por vencido, todo tiene valor para Dios y por eso nos busca sin cesar. Estamos en el corazón de Dios.

La tercera parábola nos habla de un hijo que deja a su Padre y que luego, lleno de dolor, al no tener ni siquiera comida, toma la decisión de regresar, de mejorar su posición y está dispuesto a asumir el precio de su pecado. Pero el Padre nos espera y con alegría nos acoge. La búsqueda del Padre fue la espera con un corazón sin resentimiento. No tengamos miedo a la conversión, a dejarnos encontrar, a pedir perdón. Dios nos ama, nos espera, nos acoge, nos rescata y sacia nuestra hambre. Dejemos que la misericordia de Dios nos transforme de tal manera que en gratitud no nos volvamos a perder.

Con mi bendición:

P. Jaime Alberto Palacio González, ocd.


Lo más leído: Las 20 oraciones destacadas en www.oblatos.com

1. Jesús en ti confío

2. Oración a la Santa Cruz

3. 15 minutos en compañía de Jesús sacramentado

4. Oración de una mujer por la salud de su esposo

5. Padre Nuestro

6. Plegaria de la mañana

7. Oración para antes de leer la biblia

8. Oración para antes de un viaje

9. Oración por los padres difuntos

10. Oración de la noche

11. Nueve domingos al divino niño Jesús

12. Novena del trabajo

13. El Magnificat

14. Oración por los hijos

15. Oración de cumpleaños

16. Oración antes de la confesión

17. Alma de Cristo

18. Oración para antes de tomar una decisión

19. Ave María en varios idiomas

20. Coronilla de la divina misericordia

Para esta semana septiembre 14 de 2025

Fuente: P. Jaime Palacio

Más reflexiones del Padre Jaime Alberto Palacio González, ocd

Para esta semana septiembre 14 de 2025