CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

Homilía noviembre 9 de 2025

CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS DE JESÚS Y MARÍA
XXXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
2Macabeos 7,1-2.9-14; Sal 16; 2Tesalonicenses 2,16-3,5; Lucas 20,27-38

Queridos hermanos y hermanas:

Al término inminente del tiempo litúrgico que se denomina ORDINARIO, compuesto de treinta y cuatro domingos y vividos por parte de nosotros treinta y dos, la Palabra del Señor enfatiza en temas como: el final de los tiempos, la muerte, resurrección, vida eterna, justificación, salvación y condenación; temas que tienen que ver a profundidad con nuestra fe, con nuestras convicciones y con nuestros gozos y esperanzas como creyentes.

Por lo anteriormente dicho, es menester detenernos a pensar sobre dos inquietudes que tienen como intención abarcar los diversos temas arriba enunciados, los interrogantes a los que nos referimos son los siguientes: ¿En quién creemos? y ¿Por qué creemos?

A la primera pregunta: ¿en quién creemos?

Con seguridad hemos de responder uniéndonos al segundo libro de los Macabeos y al Santo Evangelio según San Lucas, que creemos en un «Dios de vivos y no en un Dios de muertos».

A ese Dios de vivos y no de muertos, los siete hermanos junto con su madre (primera lectura), le ofrendaron sus vidas, a ese Dios de vivos es a quien en este tiempo nosotros hemos de amar y adorar, ese Dios de vivos es el mismo que resucitó a Jesucristo y es el mismo que nos está esperando en el cielo.

Creemos en un Dios de vivos que es Trinidad, que es familia, unidad y que por tanto no admite división; que es esperanza y que no admite desilusión, que es gozo y no tristeza, que es alivio y no dolor. Creemos en un Dios que es vida porque grabada está en su mente la belleza de la creación, que es victoria porque a su ser no corresponde la derrota, creemos en un Dios amigo que perdona nuestras ofensas, que es Padre, que es protección y ayuda para su pueblo, un Dios que como dice el salmo: «presta oído a nuestras súplicas y por tanto nos responde», creemos en un Dios que según la segunda lectura: «conforta los corazones destrozados y venda sus heridas», es un Dios que nos libra de la maldad, en aquel que fue y es revelado por Jesucristo nuestro redentor.

Creemos en un Dios de vivos y no de muertos, que nos ha prometido el cielo, la resurrección y la vida eterna.

A la segunda pregunta ¿por qué creemos? la respuesta ha de ser porque ESTAMOS CONVENCIDOS DE NUESTRA FE, una fe que no es un simple sentimiento, sino adhesión a Jesucristo, no confeccionada desde la tradición y la costumbre, sino desde la convicción total de nuestros padres y a través de las enseñanzas de la Iglesia.

No podemos pensar nuestra vida sin Dios, sin su concurso, sin su ayuda; nosotros creemos porque hemos tomado conciencia progresivamente de los grandes milagros y beneficios que hemos recibido de Él. Creemos que ese Dios de vivos y no de muertos, fue el mismo que acompañó a Abraham, Isaac y Jacob y que ahora está en medio de nosotros. Es el mismo que resucitó a los siete hermanos y a la viuda del evangelio de hoy, creemos en Dios porque todo hombre y mujer tiene hambre de trascendencia, en nuestro caso, somos creyentes y tenemos hambre de Dios.

Que María nuestra Madre del Cielo, nos ayude a fundamentar nuestra fe en un Dios de vivos y no de muertos, en aquel que es la resurrección y la vida.

P. Ernesto León D. o.cc.ss


Lo más leído: Las 20 oraciones destacadas en www.oblatos.com

1. Jesús en ti confío

2. Oración a la Santa Cruz

3. 15 minutos en compañía de Jesús sacramentado

4. Oración de una mujer por la salud de su esposo

5. Padre Nuestro

6. Plegaria de la mañana

7. Oración para antes de leer la biblia

8. Oración para antes de un viaje

9. Oración por los padres difuntos

10. Oración de la noche

11. Nueve domingos al divino niño Jesús

12. Novena del trabajo

13. El Magnificat

14. Oración por los hijos

15. Oración de cumpleaños

16. Oración antes de la confesión

17. Alma de Cristo

18. Oración para antes de tomar una decisión

19. Ave María en varios idiomas

20. Coronilla de la divina misericordia

Santa Sede

Más Homilías del Padre Ernesto León

Homilía noviembre 9 de 2025