CONGREGACIÓN DE MISIONEROS OBLATOS DE LOS CORAZONES SANTÍSIMOS

Sacramentos, sacramentales y despacho parroquial

Sacramentos sacramentales y despacho parroquial

Sacramentos

Bautismos

Todos los sábados y el curso prebautismal todos los viernes.

 

 

Confesiones

De domingo a domingo a cualquier hora del día

 

Primeras comuniones

En consonancia con la Arquidiócesis de Quito, el plan catequético tiene unas fechas establecidas para comenzar, así como fechas establecidas para las ceremonias al final del proceso.

Información en el despacho parroquial. 02 2387153

Confirmaciones

De acuerdo al calendario arquidiocesano y parroquial.

Matrimonios

Todos los sábados y previamente deben participar del curso prematrimonial

Unción de los enfermos

Atención permanente

Exequias

Atención permanente

Sacramentales

Bendición del agua y elementos religiosos

Al final de cada Eucaristía y en el despacho parroquial

Bendición de carros

Al final de cada Eucaristía y el domingo en la Calle Guayaquil en el sitio señalado para tal acto litúrgico

Despacho Parroquial

Atención de lunes a sábado de 09H00 a 13H00 y de 15H00 a 18H30.

La Gracia de Dios en la Vida: Sacramentos, Sacramentales y Servicios Pastorales

Los Misioneros Oblatos de los Corazones Santísimos de Jesús y María tenemos como carisma fundamental llevar la misericordia de Dios a las comunidades, acompañando al pueblo de Dios en cada momento crucial de su existencia. Nuestro compromiso se manifiesta en la administración de los Sacramentos, pilares de la fe, y de los Sacramentales, signos que bendicen nuestra vida diaria y nos preparan para recibir la gracia divina. El Santuario de Nuestra Señora de El Quinche se organiza pastoralmente para asegurar que la comunidad pueda acceder a estos dones de manera digna y oportuna.

I. Los Siete Sacramentos: Encuentros con Cristo

Los Sacramentos son la fuente de la vida de gracia de la Iglesia, encuentros directos con Jesucristo que nos fortalecen en nuestro peregrinar.

Sacramentos de Iniciación Cristiana:

  • Bautismos: El ingreso a la vida en Cristo se celebra todos los sábados. Para asegurar que este primer paso en la fe sea consciente y responsable, los padres y padrinos deben participar previamente en el curso prebautismal que impartimos cada viernes.

  • Primeras Comuniones y Confirmaciones: Para los Oblatos, la formación es esencial. Los programas de preparación para la Primera Comunión y la Confirmación se rigen por el plan catequético y el calendario litúrgico de la Arquidiócesis de Quito, garantizando una sólida educación en la fe. Las fechas de inicio de la catequesis y las ceremonias son establecidas anualmente. Toda la información detallada sobre el proceso y los requisitos puede consultarse en nuestro Despacho Parroquial, llamando al 02 2387153.

Sacramentos de Curación y Servicio:

  • Confesiones (Reconciliación): Reconociendo la constante necesidad de la misericordia de Dios, ofrecemos el Sacramento de la Reconciliación con un horario de atención de domingo a domingo a cualquier hora del día.

  • Matrimonios: La unión de las parejas en el Sacramento del Matrimonio se celebra regularmente todos los sábados. Es indispensable que los novios participen previamente en el curso prematrimonial, un espacio de formación y diálogo que busca asentar un fundamento cristiano sólido para la nueva familia.

  • Unción de los Enfermos y Exequias: En los momentos de mayor fragilidad humana, brindamos atención permanente. La Unción de los Enfermos es un consuelo y un fortalecimiento en el sufrimiento, mientras que las Exequias son un compromiso de acompañamiento y oración para quienes han perdido a un ser querido.

II. Sacramentales: La Santificación de lo Cotidiano

La Iglesia, a través de los Oblatos, bendice y santifica las circunstancias específicas de la vida.

  • Bendición de Artículos de Piedad: La bendición del agua y elementos religiosos (rosarios, medallas, estampas) está disponible al final de cada Eucaristía y también durante el horario de atención de la oficina parroquial.

  • Bendición de Vehículos: Una arraigada tradición de fe y protección. Se ofrece la bendición de carros al final de cada Misa y, de manera especial, todos los domingos en la Calle Guayaquil, en el sitio señalado para este acto litúrgico, encomendando la seguridad de conductores y pasajeros a Dios.

III. Despacho Parroquial: Su Centro de Atención

El Despacho Parroquial es el núcleo administrativo y de servicio pastoral. Es aquí donde se gestionan las inscripciones, se emiten certificaciones y se resuelven las dudas de la comunidad.

  • Horario de Atención: Nuestro equipo está disponible para servirle de lunes a sábado en horario continuo de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30.