SEMANA POR LA PAZ 2013 EN COLOMBIA
Semana por la Paz ha sido reconocida como un escenario que busca hacer visibles los procesos y esfuerzos de miles de personas y organizaciones de la sociedad civil colombiana que trabajan por el logro de la paz, la transformación pacífica de los conflictos y por la construcción de iniciativas para dignificar la vida, haciendo evidente el compromiso que todos los colombianos y colombianas tenemos con la paz estable y duradera.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a un importante grupo de organizaciones sociales y comunitarias, regionales y nacionales, defensoras de los Derechos Humanos, constructoras de paz, instituciones educativas, artistas, medios de comunicación, organizaciones gremiales y gubernamentales entre otras; dinamizadas en diferentes momentos por el Programa por la Paz de la Compañía de Jesús, REDEPAZ y el Secretariado Nacional de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de Colombia, quienes van llenando año a año de contenido y sentido esta Semana, tocando diferentes temáticas relacionadas con la realidad que atraviesa el país. Para mayor información descargue el siguiente documento.
En el sentido de actuar e incidir para que los diálogos que se desarrollan entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional con el objetivo de alcanzar el fin del conflicto armado lleguen a feliz término, y para que se instalen igualmente escenarios de negociación con las guerrillas del ELN y de la llamada disidencia del EPL.
Sin embargo, reconociendo la importancia que estos escenarios tienen, creemos fundamental seguir desarrollando y fortaleciendo desde la sociedad civil todas las expresiones, escenarios, actividades, procesos ciudadanos y políticos que garanticen la construcción de la paz y la reconciliación, desde un abordaje transicional y transformador. Por eso en el 2013, cada día de la Semana por la Paz haremos énfasis en una Región del país, como lo sugiere el siguiente cuadro:
Invitamos a todas las regiones del país que el día que les corresponda, desplieguen toda sus iniciativa para hacer uno o varios eventos grandes en su región, sin importar si lo realizamos en una ciudad capital de departamento, un municipio o en una zona específica. Cada región puede realizar durante la semana, otras actividades y eventos, sólo que se le dará más realce y difusión en medios a los eventos por región en la fecha que le corresponde.
Los espacios, procesos, organizaciones, e instituciones que realizan trabajo como constructoras de paz a nivel local y/o regional, les invitamos a que se articulen en mesas o comités para organizar la semana por la paz, propiciar una gran acción conjunta y tratar de mantenerse articulados en el tiempo.
Fuente: https://www.cec.org.co