DICLOFENACO TÓPICO Advertencia: Las personas que usan medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (excepto la aspirina), como el diclofenaco tópico, pueden tener un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que quienes no los usan. Estos eventos pueden ocurrir sin advertencia y en algunos casos son mortales. Este riesgo puede ser mayor […]
">DICLOFENACO TÓPICO
Las personas que usan medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (excepto la aspirina), como el diclofenaco tópico, pueden tener un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que quienes no los usan. Estos eventos pueden ocurrir sin advertencia y en algunos casos son mortales. Este riesgo puede ser mayor para quienes usan AINE por largo tiempo. Dígale a su médico si usted o algún familiar tienen o han tenido alguna vez una enfermedad del corazón, un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular; si fuma; y si usted tiene o ha tenido alguna vez colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Obtenga de inmediato asistencia médica de emergencia si tiene alguno de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, falta de aire, debilidad en una parte o en un costado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si le van a hacer un injerto de derivación de la arteria coronaria (IDAC; un tipo de cirugía cardíaca), no debe usar diclofenaco tópico ni inmediatamente antes ni justo después de la cirugía.
Los AINE, como el diclofenaco tópico, pueden provocar inflamación, úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y pueden provocar la muerte. El riesgo puede ser mayor en las personas que usan AINE por mucho tiempo, son de edad avanzada, tienen problemas de salud, fuman o consumen bebidas alcohólicas mientras usan diclofenaco tópico.
Si tiene alguno de los siguientes síntomas, deje de aplicarse diclofenaco tópico y llame a su médico de inmediato: dolor de estómago, acidez estomacal, vómito de una sustancia sanguinolenta o parecida a los posos del café, sangre en las heces o heces negras y con aspecto de alquitrán.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico vigilará cuidadosamente sus síntomas y, probablemente, le tomará la presión arterial y ordenará determinadas pruebas para controlar la respuesta del cuerpo al diclofenaco tópico. No olvide decirle a su médico cómo se siente, de modo que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el mínimo riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con diclofenaco tópico y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda.
El gel de diclofenaco tópico se usa para aliviar el dolor de la osteoartritis (artritis provocada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones) en determinadas articulaciones, como las de las rodillas, los tobillos, los pies, los codos, las muñecas y las manos. El líquido de diclofenaco tópico se usa para aliviar el dolor en las rodillas. El diclofenaco pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Actúa para aliviar el dolor de la osteoartritis impidiendo que el cuerpo produzca una sustancia que provoca dolor.
El diclofenaco también está disponible como un gel al 3% (Solaraze) que se aplica a la piel para tratar la queratosis actínica (manchas planas, escamosas en la piel causada por la exposición excesiva al sol). Esta monografía sólo da información acerca de diclofenaco gel al 1% y el líquido. Si está utilizando el 3% del producto, lea la monografía titulada El diclofenaco tópico al 3% (queratosis actínica), que se ha escrito sobre este producto
La presentación del diclofenaco tópico 1% es un gel y un líquido que se aplican sobre la piel. Por lo general, el gel y el líquido se aplican cuatro veces al día para tratar el dolor de la artritis. Aplíquese el gel o el líquido de diclofenaco 1% aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídale a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use diclofenaco 1% tópico según lo indicado.
No aumente ni disminuya la dosis, ni la use con más frecuencia ni por más tiempo que el indicado por su médico. No aplique el gel ni el líquido sobre ningún área del cuerpo que su médico no le indicó que trate.
Aplique el gel o el líquido de diclofenaco 1% sobre la piel limpia y seca. No aplique el medicamento sobre la piel agrietada, descamada, infectada, hinchada o con sarpullido.
El gel y el líquido de diclofenaco 1% se usan exclusivamente sobre la piel. Evite que el medicamento entre en contacto con los ojos, la nariz o la boca. Si el medicamento entra en contacto con los ojos, enjuáguese los ojos con abundante agua o solución salina. Si el (los) ojo(s) aún se encuentra(n) irritado(s) después de una hora, llame a su médico.
Después de aplicar el gel o el líquido de diclofenaco 1%, no debe cubrir el área tratada con ninguna clase de apósito o vendaje ni debe aplicar calor al área. No debe ducharse ni bañarse por, al menos, 30 minutos después de aplicar el líquido y por, al menos, 1 hora después de aplicar el gel al 1%. No cubra el área tratada con ropa ni guantes por 10 minutos después de aplicar el gel o hasta que se haya secado el líquido si lo está usando.
Siga usando el gel o el líquido de diclofenaco 1% aunque se sienta bien. No deje de usar el medicamento sin consultar a su médico.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Antes de usar el gel o el líquido de diclofenaco 1%:
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la siguiente aplicación programada, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se aplique gel ni líquido de diclofenaco 1% adicional para compensar la dosis que olvidó.
El diclofenaco 1% en gel o líquido puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Si presenta alguno de estos síntomas o de los síntomas enumerados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:
El diclofenaco 1% en gel o líquido puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet [https://www.fda.gov/Safety/MedWatch] o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y protéjalo contra el congelamiento o el calor excesivo. Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Pregúntele a su farmacéutico cuál es la manera adecuada de desechar sus medicamentos.
Si alguna persona ingiere gel o líquido de diclofenaco 1%, llame a su centro local de control de intoxicaciones. Si la víctima perdió el conocimiento o no respira, llame a los servicios de emergencia local.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros, los siguientes:
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.